Tu cerebro se lava mientras duermes
👉🏼 ¿Sabías que tu cerebro tiene su propio sistema de limpieza que se activa principalmente durante el sueño?
Cómo te levantas? Cansado, con niebla mental….?😶🌫️
✨ ¿QUÉ ES EL SISTEMA GLINFÁTICO?
Es una red de canales cerebrales que utiliza el líquido cefalorraquídeo para eliminar desechos metabólicos y toxinas del tejido nervioso. Fue descubierto en 2012 por la Dra. Maiken Nedergaard.
🌙 ¿CÓMO FUNCIONA?
Durante el sueño profundo (especialmente en fase N3):
- Los astrocitos se contraen hasta 60%
- Se crean «autopistas» para el líquido cefalorraquídeo
- Las células gliales bombean activamente los desechos
- Se eliminan proteínas tóxicas como beta-amiloide y TaU
🔬 EVIDENCIA CIENTÍFICA:
Estudios recientes muestran:
- El flujo glinfático aumenta 10x durante el sueño
- La privación de sueño reduce la eliminación de toxinas en 95%
- La posición lateral al dormir optimiza el drenaje
- El ejercicio regular mejora su función
⚠️ CUANDO FALLA EL SISTEMA:
La disfunción glinfática se asocia con:
- Enfermedad de Alzheimer
- Párkinson
- Deterioro cognitivo
- Trastornos del estado de ánimo
- Migrañas crónicas
💡 OPTIMIZACIÓN CLÍNICA:
Para mejorar tu sistema glinfático:
🔵 SUEÑO REPARADOR:
- 7-9 horas de sueño nocturno
- Mantener higiene del sueño
- Evitar pantallas 1h antes de dormir
- Temperatura fresca (18-20°C)
- Respira lento por la nariz antes de dormir: puedes utilizar la 5 X 5 –> impulsa el flujo
🔵 HIDRATACIÓN:
- 8-10 vasos de agua al día
- Agrega minerales al agua, si no no cumple su función
🔵 EJERCICIO:
- 150 min/semana de actividad moderada
- Yoga y Tai chi mejoran el drenaje
- Evitar sobre entrenamiento
🔵 NUTRICIÓN:
- Omega-3 (EPA/DHA)
- Polifenoles (té verde, arándanos)
- Magnesio y B6 para sueño profundo
- Ayuno intermitente controlado
- Valora fitoterapia y suplementos para la mejora de la calidad del sueño
🔵 POSICIÓN AL DORMIR:
- Decúbito lateral (especialmente izquierdo)
- Elevación leve de cabeza (15-30°)
- Almohada ergonómica
🧬 MEDICINA INTEGRATIVA:
En mi práctica, evaluamos:
- Biomarcadores inflamatorios
- Función tiroidea y adrenal
- Deficiencias nutricionales
- Disbiosis intestinal (eje intestino-cerebro)
- Exposición a neurotoxinas
Como verás si no duermes bien, tu cerebro se intoxica de materiales de desecho.
🤔 Cuántas horas duermes?
🙄 Te ubicas más boca arriba o de lado?
😯 A qué hora cenas?… y luego te acuestas?
😖 Algo más….RONCAS?….Tienes APNEAS?
Bueno, esto será para otro blog!!!
El sueño no es tiempo perdido, es inversión en salud cerebral. Tu mente se regenera cada noche.
Deja tu comentario